¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

20 Mar 2008 | Varios

Si buscas oro no puedes quedarte siempre en el mismo río…

Todo el mundo quiere una campaña. Se supone que si se define una campaña eres capaz de saber cómo ha funcionado la promoción del servicio o producto en internet. Una campaña consiste en definir un atributo distinto para cada ubicación (uno por link asociado) y la conversión asociada a dicha promoción (alta en un servicio, compra de producto o simplemente llegar a una determinada página). La tasa de éxito del número de conversiones entre el número de respuestas a los distintos links determina el éxito o fracaso de cada campaña. Si se define la campaña sabremos cuantos usuarios se han interesado en cada anuncio de la promoción y cuantas conversiones ha conseguido cada una de las ubicaciones.

Sin embargo, definir una campaña no es lo adecuado si lo que se quiere medir es el éxito de un proceso. Lo que hace falta entonces es un embudo. Definir un embudo consiste en determinar un nivel para cada página o grupo de páginas que forma parte de dicho proceso, tantos niveles como pasos, como mínimo 3. De esta forma seremos capaces de saber cuantos usuarios pasan de un paso a otro (y qué porcentaje se cae en cada nivel), además de saber cuantos usuarios se han interesado en la campaña y cuantas conversiones se han logrado, aunque en este caso no podremos diferenciar las ubicaciones, pero un embudo resulta muy útil para analizar qué pasos sigue un usuario en un determinado proceso.

No hace falta tener un embudo definido para saber los puntos fuertes o débiles de un proceso sencillo, ya que se puede construir a través del número de visitas que posee cada página del proceso en un determinado periodo.

Con HBX además es posible analizar las páginas que visitan los usuarios desde una página inicial y hasta una página final, así como saber las páginas por las que navega un usuario y en qué orden. Pero mi experiencia me dice que estas métricas no son del todo de fiar ya que hay tantas combinaciones que se pueden realizar que no he encontrado aún ningun path o camino seguido que hayan realizado más del 15% de los usuarios y sobre esa base no me atrevo a tomar decisiones.

Con frecuencia, los usuarios no siguen la navegación que o bien esperamos o bien queremos que hagan, por lo que estos diferentes estudios pueden servirnos para reestructurar la navegación o rediseñar una determinada página que no sea útil.

Lo importante es conocer las diferentes opciones y según lo que se quiera medir o saber generar una campaña, un embudo o simplemente investigar rutas que hayan seguido usuarios que se han interesado por el producto o servicio.

No será por cosas que medir 🙂

Related Posts

  • pf-20bignectar-20copyCuando no han tenido éxito, los mejores proyectos parecen estúpidos.
  • La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed daLa riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da
  • Quiero creer que voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojosQuiero creer que voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos
  • La verdad es el lagarto, deja su cola en nuestros dedos y se marcha, sabiendo muy bien que le crecerá otra enseguidaLa verdad es el lagarto, deja su cola en nuestros dedos y se marcha, sabiendo muy bien que le crecerá otra enseguida
  • Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer.Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer.
  • Un fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no es capaz de convertirlo en experienciaUn fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no es capaz de convertirlo en experiencia

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework