Cojo fuerzas para llegar a tope a fin de mes, estoy trabajando en la versión de otra web de un estudio realizado por un compañero. Es un crack y le ha quedado bastante interesante. En él habla de los contenidos, atendiendo a niveles de jerarquía de los mismos, analizándolos en profundidad y mostrando los contenidos por visita.
El estudio comienza comparando los datos más significativos de este último trimestre con el mismo trimestre del año pasado, empezando por las páginas más pedidas e indicando el porcentaje de la diferencia entre las cifras.
Seguidamente habla de las páginas vistas y los visitantes únicos por contenido, haciendo la misma comparativa. Resulta interesante comparar los distintos productos entre sí, en nuestro caso los que suben lo hacen a lo grande (diferencias de más del 70%) y los que bajan, bajan mucho (más del 30%)… En el caso de la subida es algo fácil de explicar puesto que este trimestre se le ha dado mucha publicidad a dicho producto, la respuesta ha sido buena por lo que las visitas al contenido suben como la espuma. En el caso de la bajada no es tan fácil, vamos, de hecho no tiene mucho sentido, a no ser que el tema de la crisis se note hasta el punto de hacer descender el producto a esta velocidad.
El estudio pasa entonces a analizar los contenidos que más se usan a la hora de entrar en el site y a la hora de salir. Muchos de ellos coinciden, parece que al final los usuarios se mueven en las mismas páginas y las utilizan para entrar y salir y hacer sus cosas sin ver nada más… es como el anuncio que llevo oyendo en la radio un montón de tiempo «si no ha poudido hablarrr inglés pruebe con mi mé-to-do de hable inglés con mil palabras»… si puedes ser experto en hablar otro idioma con mil palabras, también puedes ser experto en navegar en nuestro site con 10 páginas 🙂 En fin, no hay imaginación en nuestros usuarios, hay que vivir con esta realidad y actuar en consecuencia.
Como diría nuestro querido Fernán-Gómez «a la mier…» 🙂 No, no, es broma, no he tirado la toalla, intentaremos que los usuarios empiecen a ver algo más y que se sientan atraídos por diversos contenidos, ese es nuestro reto.
Finalmente, analizamos el número de contenidos accedidos por visita. En este caso los datos no son tan deprimentes, parece que el 90% de las visitas ven entre 1 y 3 contenidos, ojo, no páginas, sino grupos de páginas, asi que, vale, botella medio vacía, solamente 1 contenido (52%). Botella medio llena, 2 contenidos (24,3%) y 3 contenidos (13,45%). Incluso un 0,11% se ha atrevido con 10 contenidos (héroes, son unos héroes!!! grandes!!!).
Quien no se consuela es porque no quiere 🙂
Feliz mega-puente, nos «vemos» el domingo.
Deja un comentario