¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

31 May 2008 | Varios

La verdad es el lagarto, deja su cola en nuestros dedos y se marcha, sabiendo muy bien que le crecerá otra enseguida

El long-tail está de moda. Leo en numerosos blogs (y se comentaba también en el SMX) que ahora se considera una estrategia el consultar el tráfico que acumulan las pequeñas búsquedas de muchos términos (que al final puede igualar o incluso superar al tráfico que generan las llamadas «grandes búsquedas»; es decir, las palabras más utilizadas para llegar a nuestro site).

He seguido el experimento que propone Pere Rovira en su blog y la verdad es que el resultado es, cuanto menos, interesante.

Las visitas desde buscadores en el mes de mayo suponen un 10% del total de entradas en el site. Identificamos en este grupo de visitas el tráfico que nos genera la suma de las 10 primeras keywords, el 89,51% del total. Por lo que el tráfico restante es el llamado long tail, el 11,49%.

Si analizo bien las palabras que integran el primer grupo, casi todas se refieren al nombre de la web (o variantes) por lo que es cierto que donde tenemos más margen para actuar son las keywords que aparecen hacia el puesto 12, que ya se refieren a productos o son palabras más genéricas. Si aunamos los esfuerzos para posicionar la web para todas estas búsquedas (cada palabra que está entre las posiciones 12 y 22 genera ahora mismo unas 1.000 visitas mensuales), tendremos opciones de ganar tráfico. Con las primeras palabras no podemos ganar más ya que se refieren básicamente a nuestra web de manera explícita.

Mis compañeros han hecho el experimento con uno de nuestros productos, cuyo nombre suponía el 34% de las búsquedas long-tail. Se ha pasado de la posición 26 en google a la posición 7 siguiendo las normas básicas, tener un código bien estructurado, insertar metadatos añadidos al código, repitiendo esta palabra clave en el contenido. Todo esto sin cumplir una de las principales reglas, que la url contenga la palabra clave. Pues bien, en este último mes se ha aumentado el tráfico de la página web destino de la búsqueda de esta keyword un 193%. Efectivamente el tráfico que viene de google es el segmento que más ha aumentado.

Es el momento de aumentar la captación, ahora habrá también que comprobar si convertimos este tráfico «nuevo» en fans absolutos de nuestra web 🙂

Related Posts

  • Los hechos son una extensión de la lógicaLos hechos son una extensión de la lógica
  • Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer.Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer.
  • Una vida sin cuestionamiento no es digna de ser vividaUna vida sin cuestionamiento no es digna de ser vivida
  • Con el tiempo aprenderás que hay diferencia entre conocer el camino…y andar el caminoCon el tiempo aprenderás que hay diferencia entre conocer el camino…y andar el camino
  • Si buscas oro no puedes quedarte siempre en el mismo río…Si buscas oro no puedes quedarte siempre en el mismo río…
  • Desde que se cronometran las carreras, se corre más rápidoDesde que se cronometran las carreras, se corre más rápido

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2022 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework