¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

04 May 2008 | Análisis Completo

Todas las cosas están ya dichas; pero como nadie escucha, hay que volver a empezar siempre

Cuando hay que repetir cada cierto tiempo un mismo tipo de informes, hay que innovar un poco porque si no la verdad es que se convierte en una tarea bastante ingrata. Eso me pasa con los informes mensuales que hacemos de cada campaña que tenemos activa en el periodo analizado. Básicamente sacamos los datos de clicks en los destacados de la campaña, conversiones conseguidas, porcentaje de desvío que supone el destacado en cada página que está situado, etc… vamos, todo en la misma línea. Son datos de los que no se puede prescindir, ni siquiera añadir otros nuevos porque no hay mucho más donde sacar al respecto, por lo que no quedan muchas opciones.

Este mes se me ha ocurrido «mejorar» un poco los gráficos donde ilustro los datos del mes. Hasta ahora todos eran más o menos iguales, un gráfico con la línea de clicks, señalando el máximo y el mínimo, otro con la línea de conversiones… a veces incluso juntos con columnas para poner los clicks y líneas para las conversiones. Aburrido y, la verdad, difícil de digerir, porque no es fácil sacar conclusiones al respecto. Ni siquiera es fácil ver qué va a pasar en el futuro cercano, más allá de «los fines de semana descienden los clicks y las conversiones» 🙂

En fin, a lo que iba, este mes he pensado incorporar 3 variables que pueden aportar algo más de sentido al gráfico:

Partimos del gráfico de base con la línea de conversiones, por ejemplo. Con los datos del mes sacamos la desviación estándar (en excel, la función es DESVEST). ¿Para qué? para conocer la desviación de los datos respecto de su media aritmética. Ahora, calculamos la media aritmética (en excel, la función es PROMEDIO).

Con la suma de ambos valores (desviación + media) sacamos el límite máximo. Con la resta (desviación – media), sacamos el límite mínimo. Y se incorporan (la media, el límite máximo y el límite mínimo) a nuestro gráfico de conversiones. ¿En qué hemos mejorado? Yo creo que en mucho… de un solo vistazo podemos observar qué días hemos tenido cifras muy buenas y qué días hemos pinchado. Y si resulta que los días estrella son los miércoles (por ejemplo), a lo mejor es porque justo es cuando cambiamos la home. O si los días estrellados son los viernes puede que necesitemos un pequeño empujoncito antes del fin de semana. Quizás incluso puede ocurrir que todos los valores sean similares y ninguno resalte ni por encima ni por debajo…

En fin, si de tomar decisiones de negocio se trata, intentemos ponerlo fácil, ¿no?

PD. Campeones, campeones oé oé oé!!!!!! 🙂

Related Posts

  • Si no sabes dónde estás yendo, probablemente no llegarás ahíSi no sabes dónde estás yendo, probablemente no llegarás ahí
  • Las matemáticas no son un recorrido prudente por una autopista despejada, sino un viaje a un terreno salvaje y extraño, en el cual uno se pierdeLas matemáticas no son un recorrido prudente por una autopista despejada, sino un viaje a un terreno salvaje y extraño, en el cual uno se pierde
  • No hay cosas sin interés, tan sólo personas incapaces de interesarseNo hay cosas sin interés, tan sólo personas incapaces de interesarse
  • Las ruinas son el camino hacia la transformacionLas ruinas son el camino hacia la transformacion
  • -¡Puedo luchar! – Lo sé… pero es la inteligencia la que nos convierte en hombres-¡Puedo luchar! – Lo sé… pero es la inteligencia la que nos convierte en hombres
  • Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismoSi buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. Pablo says

    07/05/2008 at 11:12

    Me pasa muchas veces, informe mensual (descargar datos, cuadrarlos y presentar informe) no hay mucho más.
    He probado como me queda el gráfico y para el mes que viene se lo presentaremos al cliente.

    Gracias. Pablo

    Responder
  2. Gemma says

    07/05/2008 at 11:23

    Pablo, espero que a tu cliente le aporte una nueva visión de tu trabajo.

    A ver si conseguimos salir de esa dinámica de los informes mensuales 🙂

    Gracias por entrar a comentar.

    Un abrazo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2022 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework