¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

20 May 2008 | Seminarios

A veces creo que hay vida en otros planetas y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa

De este primer día por la tarde he de resaltar una de las ponencias a la que tuvimos la suerte de acudir. El ponente era Juan Cruz Aliaga, de onetomarket y que presentaba “Webanalytics y testing”. La primera parte hablaba de cómo la analítica web recopilaba datos tecnológicos para tomar decisiones de negocio y cómo se basa en experiencia, comportamiento y resultado.

El problema más importante de la herramienta de la analítica web es que por sí sola no responde al por qué de lo que pasa en nuestro site ni es capaz de darnos sugerencias sobre qué hacer. Podemos entonces complementar la información con otras actividades que nos den el punto de vista del visitante, para poder saber qué funciona y qué no funciona para el ciudadano de a pie, obtenemos un feedback. La mayoría de las websites no hace tests online, aunque en marketing se han hecho este tipo de tests desde siempre de manera offline.

El Test A/B es la manera más económica de realizar pruebas y promueve el pensamiento de optimización centrado en el cliente. Se refiere a la disciplina heurística y resulta de probar una página sobre otra para ver si mejora u optimiza la antigua. Este procedimiento solamente sirve para elementos simples, grandes y bien visibles y es mejor no testar muchas variables al mismo tiempo. Como todos los factores externos (campañas, tráfico en buscadores , etc…) son difíciles de controlar se sugiere un 70% de mínimo de nivel de significancia para tomar decisiones. Se han de preparar tantas páginas como alternativas queramos probar.

El Test Multivariante es algo más sofisticado y requiere de una plataforma web capaz de realizar el análisis y correlación necesaria. Es la mejor alternativa para la optimización de páginas centradas en visitas y es perfecto para páginas estructuradas y páginas de destino. En la evaluación de procesos secuenciales es útil para la medición de las primeras 2 a 3 páginas. En este tipo de tests solamente se rompe la página en las zonas que queramos cambiar, por lo que podemos probar diferente contenido en cada zona pero también podemos testar más de una pieza de contenido en cada elemento… impresionante. Lo malo es que es algo más caro de hacer.

La implementación a seguir de cualquiera de ambos tests es la siguiente:

Fase 1: Hipótesis. Qué es lo que queremos mejorar, cual es nuestra intuición.
Fase 2: Audiencia. Definir a quien irá dirigido este test.
Fase 3: Detalles de test. Qué es lo que cambiamos en cada opción
Fase 4: Medir el éxito. Definir el porcentaje que consideraremos éxito.

Muy importante también la interpretación de los resultados, si el resultado es estadísticamente significativo. Los test de hipótesis son test de significación estadística que cuantifican hasta que punto la variabilidad de la muestra puede ser responsable de los resultados del test.

La experiencia del visitante del sitio es el mayor determinante de la tasa de conversión, por lo que la optimización del sitio web asegura un mayor impacto. Una de las mejores funcionalidades que ofrece una herramienta de analítica web es ofrecer la posibilidad de controlar todo test que se haga sobre las páginas del site. Hay que aprovechar 🙂

Related Posts

  • A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instanteA veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante
  • De vez en cuando es bueno ser consciente de que hoy, de que ahora, estamos fabricando las nostalgias que descongelarán algún futuroDe vez en cuando es bueno ser consciente de que hoy, de que ahora, estamos fabricando las nostalgias que descongelarán algún futuro
  • Los libros sólo tienen valor cuando conducen a la vida y le son útiles…Los libros sólo tienen valor cuando conducen a la vida y le son útiles…
  • ¿Quién osó luchar con los dioses, y quién con el Único? Es hermoso ser un discípulo de Homero, aunque sea el último.¿Quién osó luchar con los dioses, y quién con el Único? Es hermoso ser un discípulo de Homero, aunque sea el último.
  • Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan para que no las puedas convertir en cristal…Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan para que no las puedas convertir en cristal…
  • Cubierto de mariposas, el árbol muerto, floreceCubierto de mariposas, el árbol muerto, florece

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2022 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework