¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

24 Oct 2008 | Seminarios

Más que un cuadro de mandos, lo que las marcas necesitan es un GPS (sacado de la charla de Javier Godoy)

El otro día volví a montar en el metro de Madrid, no lo hacía desde por lo menos un par de años. Es lo que tiene vivir en las afueras y tener dos pequeñajos, que no surgen oportunidades para vivir este tipo de experiencias 🙂 La razón es que Nedstat organizaba el Online Expert Forum 2008, donde la máxima era la optimización del ROI Online y se proponían unas charlas interesantes para alcanzar este objetivo en un hotel céntrico de Madrid.

Pues me iba yo en plan excursión al metro y descubro que mi ipod está sin batería, me falla la tecnología cuando más la necesito. ¿Y qué hago durante una hora de trayecto? Al final se me ocurrió leer en la blackberry los últimos posts en los diferentes blogs de analítica web y marketing y al final estaba incluso deseando no llegar tan rápido porque me faltaba tiempo 🙂 Me encantaría ir en metro a diario, me pondría al día sin problemas, devoraría libros y novelas… y llegaría de mucho mejor humor a los sitios, el coche me endemoniza 🙂

Patrick, al que ya conocía por el CT de la semana pasada, inauguró el acto con rigurosa puntualidad y dió paso a Paqui Martín, de Traffic4U, que al final no era Paqui Martín, sino Roald Schumakers (seguro que no se escribe así, pero como es un cambio de última hora no lo tenía registrado). El tema del que iba a hablar era SEM y el futuro de la publicidad online. Para mí que la charla prometía mucho, pues mi impresión es que no le sacó ningún partido. Me gusta ser positiva y me quedaré con un par de pinceladas, la necesidad de publicitar en los nuevos soportes, medir todas las campañas a todos los niveles (conversiones hard o de venta y soft o de no venta), dar importancia al long tail (keywords residuales, más conversión con menos visitas)… es decir, nada nuevo bajo el sol y además se me hizo bastante espesa la presentación.

Seguidamente salió Javier Godoy. Otra película, completamente distinta. Hablaba de las Redes sociales: Cómo medir nuestra presencia en los medios sociales. Me gustó mucho la definición de los social media con la que abrió su presentación:

«Son una plataforma de publicación de contenido online en la que el receptor tiene la misma o similar capacidad de generación de contenido que el emisor»

Muy interesante de principio a fin, puesto que ha tocado todos los palos de las redes sociales e incluso de las formas de llegar a los consumidores o potenciales consolidando la presencia social de la marca en la web. El futuro parece ser el estilo lifestream, o el estar conectado en todo momento, consumir diferentes medios y comentar online, utilizando diversos dispositivos como el móvil. Ha hecho mucho hincapié en la importancia de la identidad de la marca y que ésta va más allá de publicar blogs, hay que organizar eventos, dar conferencias, en definitiva, estar en todos los saraos 🙂 Respecto a lo que podemos medir, es importante la reputación online (monitorizar la marca de forma continua, las palabras clave, el posicionamiento natural, los links entrantes, si se puede, hacer un benchmarking…) y las métricas que se pueden aplicar, como los suscriptores, los comentarios, los visitantes que repiten, los outputs generados, la velocidad con la q se consigue nuevos visitantes…

En definitiva, una gran charla de Javier, para mí lo mejor del día.

Después de unos canapés estupendos llegó David Martín, de Nedstat, para hablar de la Analítica Web. La verdad es que la ponencia la conocía ya del SMX de la primavera pasada, pero me gustó mucho en aquella ocasión y no me ha importado nada repetir la experiencia, además de que ilustró la presentación con más ejemplos prácticos que la enriquecían. Ya hice un resumen de ésta que explica de manera detallada la metodología que se necesita para ser eficaz midiendo en internet.

Y finalmente Alfonso de la Nuez, de Xperience Consulting, hablaba de cómo se complementan la analítica web y la usabilidad. Estoy de acuerdo en que hay que conocer a fondo la experiencia del usuario y que la analítica web nos proporciona un «qué está pasando» y la usabilidad un «por qué está pasando», hay que encontrar el equilibrio entre lo cuantitativo y lo cualitativo. Me gustó el detalle de mencionar al ídolo con un par de sus diapositivas más conocidas, destaca la de la webanalytics 2.0, para ilustrar que la analítica web no puede explicar las cosas por sí sola, que necesita la usabilidad.

En definitiva, una buena mañana. Para mí las mejores charlas, de las que más creo que puedo sacar y aprender, las dos del medio, Javier y David. También interesante el hablar con gente que ya conocía en el descanso y debatir tanto el presente como el futuro de la analítica web en España. Y por supuesto, el contar con la vuelta en metro para poder sacar provecho a mis notas, necesito un metro en mi vida 🙂

Related Posts

  • A ver hombre un poquito de por favor, el que no quiera los mazapanes que no se los tire al señor CuestaA ver hombre un poquito de por favor, el que no quiera los mazapanes que no se los tire al señor Cuesta
  • Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
  • Quien no sabe medirse a sí mismo ¿cómo acertará a mediar a los demás?Quien no sabe medirse a sí mismo ¿cómo acertará a mediar a los demás?
  • A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
  • Estuve en el seminario de MadridEstuve en el seminario de Madrid
  • La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñarLa primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework