¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

02 Dic 2008 | Análisis Completo

¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?

Rafa en su último post me ha hecho pensar sobre las llamadas “visitas de calidad” que llegan a través de buscadores.

Realmente las visitas que llegan como producto de una búsqueda en teoría son todas interesadas en aquello que han buscado y que podemos ofrecerles. Pero … ¿Dónde empieza la cualificación de esa visita como de calidad o no de calidad?

Es cierto que si la tasa de rebote (o tiempo permanecido en la página) de esa visita es menor de 10 segundos, probablemente no la definamos como “de calidad”. Pero ¿hasta qué punto es la visita la que no es de calidad? ¿No puede ser que sea nuestra página la que no es de calidad para esa visita? Esa visita sería de calidad en cuanto pensara que nuestra página y los productos o servicios que tengamos sean de calidad, ¿no?

Pero, y si la visita se queda más de 10 segundos, es más, se queda 2 minutos y medio… ¿es de calidad? A primera vista sí, le interesa nuestro site, navega, lee, se informa. La visita es de calidad. Pero ¿no puede ser que la visita se quede 2 minutos y medio buscando lo que ha venido a comprar y no lo encuentre porque nuestro site está mal estructurado y se ponga a buscar por los enlaces hasta que no pueda más y se vaya desesperado y no vuelva nunca? Entonces ¿la visita es realmente de calidad para nosotros? ¿somos nosotros de calidad para la visita? Eterna pregunta. Pero todo me lleva a lo mismo. Si la visita es de calidad o no puede estar ligado a si lo que ofrecemos a sus ojos es o no de calidad.

O sea, es una relación fifty-fifty.

De hecho, si una campaña está bien definida, la landing page de la búsqueda debería ir a la que interesa al cliente, por lo que una visita de calidad lógicamente sería aquella que llega, mira y compra… pero ¿qué pasa si llega, mira y decide comparar? Se va del site, mira unas cuantas opciones más y luego vuelve convencida. Es una visita no de calidad, de alta calidad 🙂 pero se ha contabilizado prematuramente como una visita de no calidad. O al revés. Se ha quedado mirando las características del producto/servicio, después de un tiempo prudencial decide que no le interesa por la razón que sea, y se va, no volviendo a aterrizar en el site en mucho tiempo. Esta visita se contabiliza como de calidad, cuando al final no lo es tanto.

Hay mil situaciones, distintas apreciaciones sobre el mismo concepto “visita de calidad” y yo misma no me atrevo a mojarme en ninguna. Ya tengo bastante con el engagement ja ja ja.

Pues bien, Rafa se la juega. Su empresa ha creado un servicio con el cual, de las visitas que mande a un determinado site, el cliente pagará solamente por aquel tráfico que no esté incluido en la tasa de rebote (visitas que han continuado navegando por el site).

Pues lo que pienso es que este servicio sí es de calidad. ¿Por qué? Porque, independientemente del riesgo que ya he comentado que está tomando Rafa, me parece audaz el plantear un pago de estas características. Y definitivamente estamos en una época en la que parece que todo está inventado y es muy difícil destacar tanto con un producto como con un servicio. Y Rafa destaca. Y me parece arriesgado, pero inteligente. El tiempo dirá si logra o no su objetivo. Lo importante es que inventa una nueva forma de marketing en buscadores.

Rafa, ojalá te salga bien, campeón.

Related Posts

  • Es increíble que Biff haya escogido esa fecha. Debe ser que representa un punto importante del espacio y del tiempo. También puede ser coincidenciaEs increíble que Biff haya escogido esa fecha. Debe ser que representa un punto importante del espacio y del tiempo. También puede ser coincidencia
  • Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio.Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio.
  • -¡Puedo luchar! – Lo sé… pero es la inteligencia la que nos convierte en hombres-¡Puedo luchar! – Lo sé… pero es la inteligencia la que nos convierte en hombres
  • I have run. I have crawled. I have scaled these city walls, only to be with you… but I still haven’t found what I’m looking for…I have run. I have crawled. I have scaled these city walls, only to be with you… but I still haven’t found what I’m looking for…
  • No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo la sentencia. Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma.No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo la sentencia. Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma.
  • Nos hemos movido silenciosamente a través de los siglos, viviendo vidas secretas hasta completar el número de los elegidos esperando el combate finalNos hemos movido silenciosamente a través de los siglos, viviendo vidas secretas hasta completar el número de los elegidos esperando el combate final

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. Rafa says

    02/12/2008 at 21:13

    Muchas gracias por la mención y por hacerte eco del servicio 🙂

    Interesante debate que has abierto sobre «qué se entiende como visita de calidad».

    Muchas veces ya no es tanto la calidad del trafico, si no la calidad del site. Bien dicho!

    Responder
  2. Anonymous says

    03/12/2008 at 11:02

    Hola Gemma, soy Fairfoss.
    Ayayay, ¿como puedes clasificar a las visitas, entre «de calidad» y de «no calidad»?, TOOOOOOOOODAS son de calidad. Cualquier visita (salvo robots y rollos de ese tipo) son de calidad. Habrá quien compre, habrá quien navegue por mi web, habrá quien solo llegue a conocerla, habrá quien se limite a visitarla y habrá quien, por equivocación, cargue mi «landing page» en su pc, pero todos son de calidad porque, en mayor o menor medida, todos son clientes que entran a mi «tienda» a través de la puerta que tu estás midiendo.
    Ese KPI o KIA que estás intentando definir no tiene sentido por si solo, es una parte de la cadena de valor del modelo de negocio que tu, inconscientemente, estás intentando defragmentar. Por esa razón, te cuesta tanto definirlo. No perdamos el Norte, ¿cual es el objetivo de cualquier negocio «escondido» detrás de cualquier website?…….
    crear valor –>
    obtener beneficios –>
    a largo plazo, retener a los clientes –>
    a corto plazo, atraer clientes.
    Ya sabes, dejad que los niños se acerquen a mi, ¿hay niños de «calidad» y de «no calidad»?, NO, todos son niños y los queremos.
    Un abrazo.

    Responder
  3. Xavier Badosa says

    03/12/2008 at 14:43

    La tasa de rebote (se defina como se defina) es como el colesterol: hay bueno y malo. En cualquier caso, como se refiere a una visita, la tasa de rebote nunca podrá medir un concepto de calidad que vaya más allá de ella: p.e. usuario de calidad o multisesión de calidad (diferentes visitas con continuidad en el objetivo), que creo es más exacto que lo que Gemma denomina «visita prematuramente contabilizada como de no calidad».

    Responder
  4. pere rovira says

    03/12/2008 at 20:05

    esta del colesterol me la apunto, genial manera de definirlo xavier.
    muy cierto también el tema de usuario de calidad, aunque con tantos dispositivos de acceso a la red, incluso este concepto no podemos medirlo bien todavía, y nos tenemos que conformar con la «multisesión de calidad».
    aún así, enfocarse en la calidad es sin duda el camino a seguir frente a los abogados (conscientes o no) de la cantidad.

    Responder
  5. Gemma says

    03/12/2008 at 21:52

    Rafa!

    Nada, hombre, espero de corazón que te vaya muy bien, es una iniciativa que promete 🙂

    Un abrazo

    Responder
  6. Gemma says

    03/12/2008 at 22:01

    Fairfoss!

    ja ja ja

    No es que desprecie a ciertas visitas, sino que el basar un negocio en pagar únicamente lo que ha definido Rafa como «visita de calidad» me parece arriesgado porque yo no he sido capaz de decidir cuando se ha producido o no un «beneficio» para mi site.

    líbreme nadie de despreciar a una visita 😉

    Un abrazo, Fairfoss, y gracias por comentar!

    Responder
  7. Gemma says

    03/12/2008 at 22:11

    Xavier Badosa:

    Bienvenido! Gracias por pasarte y comentar.

    Tanto tu metáfora del colesterol como el nombre de «multisesión e calidad» me han parecido geniales 🙂

    Un abrazo

    Responder
  8. Gemma says

    03/12/2008 at 22:20

    Pere:

    eterna discusión en mi trabajo… hay partidarios de atraer el máximo número de visitas independientemente de lo que hagan en el site y hay otros que no, que si esas visitas no se traducen en beneficio… no vale de nada.

    Yo creo que es bueno que te visiten, que te conozcan, que sepan lo que ofreces y … si tenemos un tráfico «nuevo» alto que no se convierte, entonces es momento de empezar a testar el site para ver lo que puede estar fallando 🙂

    Un abrazo y gracias por pasarte a comentar!

    Responder
  9. Rafa says

    05/12/2008 at 09:57

    Lo siento, soy un friki y necesito estar en todos los saraos y si son de este tipo mejor 😉

    Ni blanco ni negro, ni visitas de calidad sí, ni visitas en cantidad no, ni viceversa. Yo sinceramente, y como habeis dicho las quiero todas!!! 😀

    Pero no quiero pagar lo mismo por unas que por otras.

    Volviendo al servicio, el hecho de utilizar el bounce rate, es para darle un valor «númerico» a un valor cualitativo, creo que es el más acertado, pero no es el idoneo; pero al menos nos sirve de referencia, y una referencia que creo que es clara.

    Me encantan estos comentarios 🙂

    Responder
  10. Gemma says

    05/12/2008 at 13:39

    Rafa!

    La que has armado 🙂

    Un abrazo

    Responder
  11. Beatriz V.P. says

    06/12/2008 at 00:13

    Guau! este post me ha encantado, será porque lo he entendido, jaja, no en serio, fantástica la relfexión. Yo sí que creo que hay visitas «de calidad» y de «no calidad», quizá los términos no son los más correctos pero son funcionales. Siempre estoy muy atenta a las visitas que llegan a mi blog desde google, y una de las razones que me animan a seguir con él son precisamente esas visitas de calidad, y para mí eso se traduce en que alguien vaya a google buscando una información y la encuentre en mi página, eso es para mí una visita de calidad 🙂

    Responder
  12. Gemma says

    06/12/2008 at 14:07

    Donde digo «post» quiero decir «blog», lo siento, Bea!

    Responder
  13. Alvaro F.C. says

    02/03/2013 at 13:17

    Gemma, ¿¿es posible crear un segmento avanzado para segmentar las visitas que estén menos de 10 segundos en mi web y que solo hayan visto una página?? creo que la respuesta es no pq el tiempo tan solo empieza a contarse cuando pasan de una página a otra ¿no?. Hay alguna forma de segmentar las visitas que solo hayan visitado una página dentro de mi web y además que hayan estado menos de X segundos sin que haya que modificar javascript?? Muchas gracias!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework