¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

07 Ene 2009 | Análisis Básico

Mi táctica es hablarte y escucharte, construir con palabras un puente indestructible, mi táctica es quedarme en tu recuerdo

«Mi táctica es mirarte, aprender como sos, quererte como sos. / Mi táctica es hablarte y escucharte, / construir con palabras un puente indestructible. / Mi táctica es quedarme en tu recuerdo, no sé cómo / ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos«, Mario Benedetti.

Nuestro site tiene visitantes, y se compone de páginas. Las páginas tienen contenido. ¿Qué contenido interesa a nuestros visitantes? ¿Qué métricas nos pueden poner en la pista sobre qué está pasando en nuestro site? Si empezamos por ver las páginas más vistas (o el top content), tendremos las páginas con mayor número de visitas (ojo, no visitantes únicos, sino sesiones), en un periodo determinado de tiempo.

Se trata de una buena manera de saber qué es lo que anda buscando la mayoría de nuestras visitas cuando llegan a nuestro site. Es algo que me llama mucho la atención, porque casi siempre se cuela alguna página que no entraba a priori en nuestros planes. En el caso de querer hacer un test de cualquier tipo sobre nuestro site, es interesante hacerlo sobre una de estas páginas, ya que suelen aglutinar la mayor cantidad del tráfico.

Seguimos investigando por las páginas por las que más entran a nuestro site (top entry pages). En este caso, creo que esta información por sí misma no es muy relevante. Los puntos de entrada suelen ser nuestras landing pages o una home, pero sí que podemos sacar una información valiosísima si al compararlos añadimos unas pocas métricas más. Si tomamos las páginas por las que más entran nuestros usuarios, incluyendo la tasa de rebote y el total de páginas vistas por visita, podemos tener un análisis muy interesante sobre cómo cada punto de entrada es aceptado por el tráfico que atrae, si estamos mostrando lo que el usuario quiere o espera ver (tasa de rebote), y si les gusta el contenido del site (profundidad de visita o páginas vistas por visita).

Debemos tener en cuenta que estas páginas son nuestro escaparate, la primera impresión es la que cuenta, así que hay que mimarlas y dedicarlas toda nuestra atención. Cuando investigamos las páginas por las que más entran nuestras visitas, irremediablemente nos viene a la mente la pregunta: «¿Y de donde vienen?». Es importante conocer de donde viene el tráfico para definir una buena estrategia, tanto para SEO como para SEM.

Si tomamos el top 10 de urls origen (referring URLs) y lo combinamos con la tasa de conversión (cociente del número total de cumplimiento de objetivos y el número total de visitas durante un determinado periodo de tiempo), sabremos si la cantidad de visitas se corresponde con visitas rentables, y podremos afrontar nuevas estrategias basando las decisiones en datos: qué fuente nos está mandando más visitas, cuál tiene la mejor tasa de conversión y en dónde nos puede interesar invertir en un momento dado, dónde puede estar nuestra oportunidad de negocio…

No podemos olvidarnos de las keywords por las que llegan las visitas a nuestro site. Es la mayor pista sobre lo que vienen buscando. Podemos analizar estas keywords tal cual (nos visitan después de buscar «reloj francés»), o combinarlas según el buscador donde han realizado la consulta («reloj francés» desde Google, o «reloj suizo» desde Yahoo). Así podremos optimizar nuestras inversiones en SEM y nuestras estrategias en SEO.

Si tomamos el total de visitas de un solo motor de búsqueda y cada keyword que nos ha traído, combinando esta información con el total de visitas del site, y aderezado con alguna métrica interesante como, «¿se han interesado?» (páginas vistas por visita), «¿les gusta el contenido?» (tiempo pasado), «¿se han limitado a vomitar?» (tasa de rebote) y «¿hemos triunfado?» (tasa de conversión), podremos tener un mapa bastante interesante de qué es lo que está pasando en el site desde el punto de vista de los que vienen buscando relojes franceses 😉

Combinando el origen de las visitas con las keywords por las que acceden a nuestro site, podemos organizar un test sobre nuestra página de aterrizaje. Sabemos de dónde vienen y qué vienen buscando, pues entonces les mostramos una opción de página completamente adaptada a sus preferencias, a ver si logramos que la tasa de rebote sobre esa página baje espectacularmente.

El punto de partida de un análisis sobre nuestro site debe ser entender mejor a nuestras visitas, intentar que se queden, que se conviertan en clientes y fidelizarles independientemente de lo que ofrezcamos: contenidos, productos, servicios…

Si conocemos los contenidos más visitados, por donde entran a nuestro site, los puntos de origen de las visitas y las palabras clave por las que nos han encontrado, tendremos un primer boceto de que está pasando en nuestro site, de cómo nos perciben… ¿Coincide con la imagen que queremos dar de nuestra marca? Tendamos un puente a los que se acercan a nosotros, y no perdamos oportunidades.

Related Posts

  • a veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar…a veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar…
  • Te llamaré Viernes…Te llamaré Viernes…
  • La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.
  • Mira… ¡Las nubes están desapareciendo! ¡El sol se está abriendo paso a través de ellas! ¡Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz!Mira… ¡Las nubes están desapareciendo! ¡El sol se está abriendo paso a través de ellas! ¡Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz!
  • Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.
  • Hay una peor condición que la ceguera, y esa es ver algo donde no hay nada…Hay una peor condición que la ceguera, y esa es ver algo donde no hay nada…

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. Carlos M. Lebrón says

    08/01/2009 at 09:54

    feliz año Gemma!! ( creo que es la segunda vez que lo digo) no se si soy yo, pero noto cierto cambio de estilo… estas como mas «técnica» aunque siguen siendo magistrales tus articulos…

    Responder
  2. Gemma says

    09/01/2009 at 15:06

    Carlos,

    viniendo de ti toda felicitación de año es bien recibida 🙂

    Quizás lo que notas es que cuando escribo en mi blog lo hago más a lo loco y cuando escribo en el de Territorio Creativo mido más mis palabras y por eso sueno más «técnica» no sé 🙂

    Espero que no te disguste ese cambio de estilo, je je.

    Por cierto, el 22 reservalo, CT donde la otra vez, hablará una persona muy muy muy interesante.

    Un abrazo
    Gemma

    Responder
  3. Carlos M. Lebrón says

    09/01/2009 at 17:45

    estaré alli el 22, aunque no me han dicho nada todavia de hablar en el Ct y tu ya hablaste… no se me ocurre otra persona interesante jejejje
    pd: tecnco o no el estilo mola

    Responder
  4. Gemma says

    13/01/2009 at 21:34

    Carlos,

    parece que en Madrid gustan las chicas 😉 el 22 damos caña para que nos puedas ilustrar con tu punto de vista sociológico (que a mí particularmente me fascina!

    Tengo ganas de verte, majo!

    Responder
  5. Carlos M. Lebrón says

    14/01/2009 at 09:49

    Bueno, bueno, pues si gustan las chicas y de los dos, la única chica eres tú…
    ¡¡nos veremos el 22!! espero que con algo menos de frio….

    Responder

Responder a Carlos M. Lebrón Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework