Desde que me metí en este tema de la analítica web se me abrió un nuevo abanico de fuentes de información. Además de blogs, foros, twitter, suelo comprar libros que me llaman la atención en el mundo de la analítica web y de la web en general.
He adquirido un montón de libros por amazon, me hubiera hecho rica si el dinero invertido lo hubiera empleado en adquirir acciones de la empresa 🙂 El caso es que a veces he acertado y a veces no. Y me he dado cuenta de que por muy conocido que sea un autor o por muy importante que sea determinado tema, no siempre las elecciones que hago son las acertadas.
Pocas veces he encontrado sitios en los que compartir títulos interesantes, o recopilar opiniones previas a la compra de un libro. Sé que hay opiniones en el mismo amazon.com pero me gustaría conocer las de la gente de mi entorno, con la que me relaciono en facebook, twitter, en la empresa, en el mundo de la analítica web… es decir, de la gente que me fío 🙂
Que levante la mano el que alguna vez se ha comprado un libro que pensaba que iba a ser la panacea y según lo ha terminado de leer ha dicho «vaya puffff».
Que levante la mano el que alguna vez se ha comprado un libro que pensaba que iba a ser la panacea y según lo ha terminado de leer ha querido debatir algún fragmento y nadie de su entorno lo había leído.
Si habeis levantado una mano o las dos… estais igual que yo 🙂
Entonces conozco a Tristán Elósegui en el Conversion Thursday y en 10 minutos decidimos, junto a Pedro Robledo, Dani, Jaime y Borja, que eso de comprar un libro a lo loco se iba a acabar. Que íbamos a reunirnos una vez al mes, para hablar de un determinado título, para intercambiar experiencias, para darle otro sentido a lo que hemos entendido… que íbamos a formar un club.
Y así nació, gracias a Tristán el nombre de este club: Monday Reading Club.
El día 1 de junio a las 19:30 tendrá lugar su primera edición en Madrid, hemos elegido el libro Tribus, de Seth Godin, aún estamos pendientes del sitio.
Si has levantado la mano antes, o simplemente te apetece comentar un libro, nos encantaría contar con tu presencia el lunes.
Tenemos un grupo en Linkedin.
Y aquí te puedes apuntar a la primera sesión
Más información del Monday Reading Club:
De este club me entere a través de Elena Enriquez, lamentablemente no soy de por allá como para poder decir que voy a llegar… sin embargo yo he leído ya 2 libros de Set y me han parecido excelentes. Como bien dices a veces no podemos generalizar sin embargo yo creo que al menos ese libro tiene que estar arriba de la media.
Saludos cordiales.
Felicidades por la iniciativa.Es un gran idea. Me pilla lejos, pero suerte el Lunes
¿Por qué nos empeñamos en poner nombrecitos en inglés?.
¿Somos más fashion, más snobs, mas supercalifragilisticos, más gromenawers, más grijanders…?
Por qué no llamarlo como toca «Sociedad de Lectores de los Lunes».
Pues no, hay que llamarlo «Monday Reading Club» con un par de ÑÑs.
¡¡VIVA EL ESPAÑOL!!
Josekont:
Bienvenido!!!!
Una pena que no te puedas pasar a comentar este y los demás libros de Seth Godin (es mi debilidad junto a Avinash).
Ya te contaré lo que sacamos en claro sobre el libro 🙂
Un abrazo y gracias por pasarte a comentar.
Levitas:
Bienvenido!
Gracias por los ánimos, estoy convencida de que va a ser un éxito y va a resultar una experiencia interesante.
Un abrazo!
Anónimo:
Ja ja ja no te falta razón 🙂
La idea del nombre le vino a Tristán porque existía un club de lectura con ese nombre en New Jersey desde 1892 y se hacía también los lunes. Lo nombramos así un poco por homenaje. Me parece una asociación bonita!
Un abrazo