¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

18 Sep 2009 | Seminarios

A los noruegos les gusta hacer click

En el Conversion Thursday de Madrid correspondiente al mes de octubre, tuvimos el placer de contar con Elena Enriquez, traffic manager y analista web en Oslo, que nos dió una charla sobre la necesidad de unir los clicks (campañas) con las métricas (analítica web). De ahí la creación de su nueva empresa, clicmetrics.

Elena es directa, fresca, divertida y lo que más me gustó de su charla es que, aparte de contarnos su vida con esa gracia andaluza que conserva por mucho que viva en Oslo, nos acerca a un país del que sabemos poco y del que culturalmente somos tan diferentes (en cuestión de trabajo, agencias y formas de navegar en internet). Empezando porque el 87% de los noruegos navegan habitualmente por internet, no sé cuando seremos capaces aquí de llegar a semejante porcentaje.

Asistimos 40 personas, de Madrid, Málaga, Benidorm… ha sido el CT más internacional que hemos tenido en Madrid 🙂

La charla empieza fuerte, con la afirmación de que el único objetivo de las empresas en internet es ganar dinero. Así que el analista se debe intentar que haya siempre un plus positivo, subir el ROI. El analista es un valor añadido para el site. Conseguir objetivos y beneficios (dinero) y posicionamiento (técnica) son sus retos.

Los objetivos deben ser medibles, se deben poder convertir (con esto ya os he ametrallado yo estos últimos tiempos). Y el site debe convertir al cliente, optimizar su ciclo de vida. ¿Qué valor tiene un usuario cuando no se vende nada en el site? Siempre hay que conocer el site a fondo, hablar con los responsables del negocio y definir objetivos.

En un site hay que generar tráfico. El tráfico supone movimiento y el movimiento genera cambio. El Traffic Manager controla el tráfico en la web: qué hacen, qué no hacen que nos gustaría que hicieran, cuanto tiempo están…

Las funciones del Traffic Manager son:

  • Gestionar el tráfico (de dónde viene)
  • Gestionar el SEM/SEO como conjunto, no de manera independiente
  • Controlar el movimiento en el site
  • Conocer los medios (no existe la AM, el plan de medios es responsabilidad suya
  • Implementar, Gestionar e Interpretar el plan de medios
  • Analizar los resultados de las campañas

Me llama la atención (y a todos los asistentes) saber que en los medios noruegos no se cree en el tráfico orgánico. Los sites se construyen con un diseño varguandista, basado en presentaciones tipo flash (según Elena, diseño cool :)). Se genera un debate sobre el SEO con los asistentes. Efectivamente nos muestra una serie de ejemplos de sites importantes noruegos y ninguno posee una estrategia SEO. Obviamente la conversación se deriva hacia Google, puesto que en Noruega más del 80% de los usuarios utiliza un buscador noruego llamado STARTSIDEN.NO (aviso a los intrépidos que entren en el buscador, puede causar efectos dañinos en la pupila, je je). Este buscador tiene 8 cajas de búsqueda y publicidad por todas partes. La verdad es que resulta interesante compararlo a la austeridad de Google.

Interpretar el plan de medios en Noruega resulta complicado puesto que un anunciante puede contratar más de 20 anuncios distintos y cada uno lleva su propio etiquetado. Es un trabajo en el que reina el caos pero es apasionante. Comenta que en medio de la campaña existe la posibilidad de renegociar si los resultados no son los esperados.

En Noruega se considera una campaña de éxito aquella que tiene más de un 1,5%, se suele tarificar por impresiones aunque los medios dan 3 opciones: por impresiones, por clicks y por día completo.

Ser Traffic Manager supone adaptarse a los cambios, aprender a escuchar, colaborar y trabajar en equipo con diseñadores, agencias, clientes, los media planners… En mi opinión es interesante y eficaz el concentrar el trabajo de controlar el tráfico y el análisis web en una sola figura, porque tiene la visión completa de todo lo que ocurre y genera el site.

Finaliza Elena con las métricas que ella considera más importantes a la hora de la gestión del tráfico:

  • Impresiones
  • Clicks
  • click rate
  • coste
  • coste click

Y las métricas más importantes a la hora de la evaluación de un site:

  • Visitas
  • Ratio de visitas
  • coste por visita
  • conversiones
  • coste por conversión
  • conversiones por visita
  • tasa de rebote
  • ROI

En resumen, una charla que se hizo corta, una traffic manager muy expresiva y un networking posterior con un aperitivo potente gracias a MV Consultoría que hicieron de la tarde del miércoles algo especial.

Más información y audio de la charla en el blog de Antonio Domingo. (gracias por la foto).

Related Posts

  • Tengo una soledad tan concurrida que puedo organizarla como una procesión por colores, tamaños y promesas; por época, por tacto y por sabor.Tengo una soledad tan concurrida que puedo organizarla como una procesión por colores, tamaños y promesas; por época, por tacto y por sabor.
  • Tengo la sensación de q ninguna habitación está silenciosa de verdad; la sensación de q incluso en las habitaciones más silenciosas, más vacías…Tengo la sensación de q ninguna habitación está silenciosa de verdad; la sensación de q incluso en las habitaciones más silenciosas, más vacías…
  • A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instanteA veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante
  • La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñarLa primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar
  • A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
  • un experto es alguien que es realmente consciente de todo lo que ignoraun experto es alguien que es realmente consciente de todo lo que ignora

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. jordi says

    18/09/2009 at 09:45

    Hola Gemma,

    Muchas gracias por el resumen de nuestra crack noruega-sevillana 🙂

    Una pena no poder estar allí.

    Me han sorprendido 2 cosas:

    – El buscador es feo de narices
    – El q en Noruega no se crea en tráfico orgánico: Tan baratos son los CPC allí? O tienen presupuestos ilimitados?
    Estaría interesante saber algo más del debate SEO que se originó 🙂

    Gracias por compartir

    Responder
  2. Antonio Domingo says

    18/09/2009 at 23:37

    Gracias a ti Gemma, un resumen magnífico y muy práctico de lo que nos contó Elena

    Responder
  3. Jorge González says

    19/09/2009 at 01:39

    Como dice @jordi una lástima de verdad no estar presente.

    Que cerca estamos y que diferentes somos los Noruegos de los Españoles y eso que nos quejamos del % de publicidad.

    El 87% de los Noruegos navegan, sin duda un % muy alto, también debido al clima, más tiempo en casa.
    El porcentaje de tiempo de un Noruego en una web debe de ser altísimo «si le gusta hacer click» y es tan curioso.

    Detalle curioso la carencia de SEO y el diseño en flash.

    Lo del buscador «sin palabras» NO PUEDOORRRR¡

    ….debe ser difícil sorprender a un Noruego.

    Buen resumen Gemma

    Responder
  4. Gemma says

    29/09/2009 at 07:59

    Jordi:

    Perdona el retraso en contestar!

    En el blog de Antonio Domingo, del que te paso un link en el post, tienes el audio del evento. Allí está el debate SEO interesantísimo que derivó de la conversación 🙂

    Gracias por pasarte a comentar!

    Responder
  5. Gemma says

    29/09/2009 at 07:59

    Antonio:

    Lo pasamos bien en el CT, verdad? 🙂

    Un abrazo

    Responder
  6. Gemma says

    29/09/2009 at 08:01

    Jorge:

    Algún día tendremos que hacer un CT simultáneo en Madrid y Barcelona para poder disfrutar a la vez del ponente 🙂

    Elena enseñó varias páginas muy interesantes de empresas importantes en Noruega y son espectaculares en cuanto a diseño, flash y más flash, claro, imaginate el SEO (y la analítica web) en esas circunstancias 🙂

    Un abrazo y gracias por pasarte a comentar

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework