¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

07 Ene 2010 | Análisis Completo

Tenemos q prosperar: si un cliente pide un huevo a los 2 minutos, se lo daremos en 1; y si lo pide en 1, le daremos 1 gallina y q se apañe como pueda

Hace algún tiempo, Pere Rovira en su blog, contó su experiencia de aplicar el concepto de long tail en la analítica web, al analizar el SEO desde un punto de vista de resultados que no producen mucho tráfico por si mismos pero que combinados atraen un porcentaje más que digno de visitas.

Es un ejercicio que nos puede ayudar mucho a focalizar nuestros esfuerzos en keywords que a primera vista no parecen importantes pero que nos da pistas sobre la relación que nuestro tráfico tiene con nuestro site.

¿Qué porcentaje del tráfico total de nuestro site viene desde buscadores? ¿Nos interesa incrementarlo? 😉 La pregunta tiene truco, en casi cualquier situación toda estrategia que suponga atraer nuevos visitantes será bienvenida. Aunque hay que tener en cuenta que si conseguimos más tráfico pero nuestro site no está bien optimizado, nuestros esfuerzos por mejorar se quedarán en nada, porque no se cumplirá el objetivo final: conversión.

Pero vamos a suponer que hemos realizado un trabajo extraordinario en nuestro site y lo hemos dejado estupendo a la espera de que lleguen usuarios que sepan apreciar la calidad de lo que ofrecemos 🙂 Es el momento de poner en práctica la estrategia que comentaba Pere para optimizar nuestro SEO.

El primer paso es tomar la totalidad de las keywords por las que han llegado nuestros visitantes al site y eliminar las que se refieren a nuestra marca. Entonces tomamos las 10 primeras keywords y sumamos el porcentaje resultante, preparando un primer segmento con las visitas que se producen desde estas keywords, será interesante tomar como base dos o tres métricas para poder compararlo al segmento de keywords long tail, de tráfico de referencia o de tráfico directo.

Al tomar por ejemplo la tasa de rebote, la tasa de conversión y el número de productos visitado (o artículos si se trata de un blog) tendremos un dato que refleja si a priori somos lo que estaban buscando (rebote), si les convencemos (conversión) y si hay interés de venta cruzada (productos).

Tomemos ahora lo que falta del tráfico orgánico para generar el segmento de las keywords restantes: Nuestro Long Tail.

¿Cómo se comportan estos segmentos? ¿Podemos decir cuál es el segmento que nos interesaría conservar? ¿Son un reflejo de lo que hacen o suelen hacer los visitantes que vienen referenciados de otra web o como tráfico directo?

Pongamos que efectivamente podemos meter mano a este segmento de long tail. ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo elegimos las keywords sobre las que podemos hacer alguna acción que nos genere tráfico de calidad? Claramente debemos ir a las keywords que tengan recorrido con respecto a nuestros objetivos.

Es decir; si nuestro site es un ecommerce, nuestro objetivo primordial debe ser la venta. Si nuestro site es un blog o newsletter, nuestro objetivo puede ser el tiempo de permanencia o el número de artículos visitados… entonces, con nuestro objetivo primordial en mente para tener un punto de partida concreto, podemos tomar solamente aquellas keywords que destaquen en esa métrica o KPI. Dentro del segmento elegiremos entonces solamente aquellas keywords que tengan una tasa de conversión alta, o una tasa de rebote baja o un número mayor de 2 artículos, por ejemplo.

Por un lado, será interesante intentar incrementar el tráfico por estas keywords. Y por el otro podemos focalizarnos en qué hace ese subsegmento, para intentar entender qué buscan, por dónde se nos caen en el proceso, si es necesario generar landing pages que aún no tengamos, si podemos mejorar el resultado de la métrica elegida… Así a la vez que atraemos más tráfico, haremos lo posible para hacer que éste sea también de calidad. ¿Nos puede servir también esta relación de keywords para ayudar a la selección de palabras clave para nuestra estrategia SEM? Hagamos lo posible para darle al cliente el huevo un minuto antes de lo esperado 🙂

Más sobre este tema: Avinash Kaushik

Related Posts

  • Me despierto pensando si hoy te voy a ver, pero es inútil negarlo… tu me estás atrapando otra vezMe despierto pensando si hoy te voy a ver, pero es inútil negarlo… tu me estás atrapando otra vez
  • Atiende preferentemente a toda esa gente que te pide amor; pero el tiempo que te quede libre, si te es posible, dedícalo a mí…Atiende preferentemente a toda esa gente que te pide amor; pero el tiempo que te quede libre, si te es posible, dedícalo a mí…
  • Quid pro quo, ¿sí o no? … ¿Han dejado ya de chillar los corderos, Clarice?Quid pro quo, ¿sí o no? … ¿Han dejado ya de chillar los corderos, Clarice?
  • Podria estar encerrado en una cascara de nuez y sentirme dueño de un espacio infinitoPodria estar encerrado en una cascara de nuez y sentirme dueño de un espacio infinito
  • No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo la sentencia. Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma.No importa cuán estrecho sea el camino, cuán cargada de castigo la sentencia. Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma.
  • ¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. Miguel de TallerSEO says

    07/01/2010 at 17:48

    El problema con el LongTail es que no puedes ‘centrarte’ en sus métricas, porque no son valorables.

    Ni puedes seleccionar tus términos LongTail, porque son eso, LongTail.

    Se suele recibir de 2 a 5 visitas para cada término LongTail, llegando a aportar de un 50-80% del tráfico SEO, asi que: ¿qué terminos de los 25.000 tomamos para centrarnos en ellos?

    El LongTail no existe segmentado, ya que es un todo, se trata en bloque, porque si se segmenta pierde todo el sentido.

    Los términos del longtail no tienen término medio, o tienes una tasa de rebote de 0, 50 o 100%, no hay gradaciones. O te vale la keyword o no convierte, pero tal vez la misma keyword la semana siguiente sea todo lo contrario, una buena keyword.

    Métrica para LongTail: Visitas SEO/nº de palabras clave

    Eso te da el factor de visitas/palabra_clave y en eso se trabaja el LongTail

    No te pierdas el evento SEO del día 14 en Madrid, yo no podré asistir, pero estará bien!!

    Responder
  2. Isaac says

    17/01/2010 at 09:36

    Miguel, yo creo que si que se pueden llegar a medir esas cosas. Por ejemplo, se pueden usar palabras comodín para el longtail.

    Un ejemplo interesante podría ser, que funciona mejor, «Comprar $x» o «venta de $x» dónde $x es combinación de keywords del longtail.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework