Me encanta hablar sobre analítica web. Y este 2010 sin duda ha sido un año muy importante para la disciplina de la analítica web. Estamos avanzando mucho y poco a poco se nos empieza a tomar en cuenta para todos los eventos sobre marketing online, que son unos cuantos 🙂
Después de haber asistido a algunos durante el último año, me he dado cuenta de que uno de los principales escollos que nos encontramos a lo largo de nuestra experiencia como analistas web es la dificultad de separar nuestro puesto de la parte técnica y acercarlo más al negocio.
Es cierto que el tener una formación técnica ayuda mucho a la hora de evaluar el rendimiento de una herramienta, de detectar cualquier problema o error en los tags, de sacarle más partido a las APIs, etc.. Pero en mis seminarios e intervenciones durante este año he intentado dejar claro que la analítica web no es tanto una herramienta técnica como de negocio.
Está muy bien entender sobre tecnología y el funcionamiento de las distintas herramientas a nuestra disposición, pero si no entendemos el negocio, si no conocemos los objetivos, si no participamos de una estrategia global, no vamos a ser capaces de ayudar a optimizar el canal online.
Por eso es importante que se conozca nuestra labor, en qué podemos ayudar, nuestra metodología de trabajo y qué hay detrás de nuestro día a día. Esto es lo que intento transmitir tanto en mi lugar de trabajo como en el blog como en todas aquellas consultas que me llegan sobre la analítica web.
Y parece que voy a tener la suerte de llegar a mucha más gente en estos últimos coletazos del 2010 ya que participo en unos cuantos eventos.
Si os apetece pasaros a verme a cualquiera de estos tres eventos que se realizan en Madrid en las próximas semanas seréis bienvenidos, son gratuitos y, junto a mis compañeros, hablaré a grandes rasgos de en qué consiste la analítica web, qué beneficios conlleva para el negocio y cómo intentar sacarle el máximo partido. He hablado sobre esto una y mil veces aquí en el blog así que no me pondré pesada con esto, jeje.
Mañana jueves 18 de noviembre, participaré en FICOD en una edición de Iniciador dedicada a cómo sacar partido a los contenidos digitales. El moderador del acto será Jose Antonio Gallego, participo junto a Adrián Segovia, Diego Ballesteros y Antonio Ortiz.
El martes 23 de noviembre estaré en la Fundación Telefónica en su ciclo de internet y nuevas tecnologías dedicado a la analítica web y la usabilidad, junto a Juan Leal.
Finalmente, el martes 14 de diciembre participaré en una mesa redonda junto a Ismael ElQudsi y Enrique Burgos en ESADE dedicada al marketing online.
Por este año ya está bien 🙂 ¿Nos vemos por allí?
me venia a todas, pero me pilla un poco lejos, a ver si te invitan a una por Barcelona y me acerco
Nos vemos en la charla de la fundación Telefónica!
titojose!
si Mahoma no va a la montaña, Gemma tendrá que ir a Barcelona 😉
Castillo,
no se te ocurra irte sin decirme hola 🙂
Un abrazo a los dos y gracias por pasaros a comentar!