¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

31 Dic 2010 | Análisis Básico

Ahora escuchadme, galeotes: a todos vosotros se os condenó. Os mantenemos vivos para servir esta nave. Por lo tanto remad, y vivid

El otro día estuve hablando sobre Analítica Web en los ciclos de nuevas profesiones de la Fundación Telefónica. Y me sorprendió en el turno de preguntas que un asistente comentó que las pymes o pequeñas empresas en España no parecían tener muy claro que la analítica web fuera importante para su negocio.

Creo que a lo mejor los profesionales de la analítica web no hemos sabido transmitir lo fácil y efectivo que puede ser echar un vistazo a los datos de nuestro negocio.

El primer paso es instalar una herramienta de Analítica Web en nuestras páginas. No nos costará mucho esfuerzo, Google Analytics o Piwick son gratuitas y una implementación básica nos servirá para empezar a sacar datos.

Una vez tengamos datos disponibles (dejar pasar por lo menos una semana) es momento para navegar en los distintos informes que se nos ofrecen. Pero nunca de una manera loca, sin sentido, porque entonces no llegaremos a nada. Primero hay que identificar los objetivos que tenemos en la web, sean ventas o no. Y entonces ir directos a aquellos informes que nos puedan dar información sobre lo que queremos saber (informes relativos a los usuarios, al contenido, a las fuentes de tráfico, a las keywords…).

Yo señalaría unos cuantos informes que pueden resultar interesantes, pero es imprescindible que hagamos el ejercicio de tener claro antes de consultar los datos que queremos averiguar, si no, es muy difícil que lleguemos a nuestro objetivo: convertir los datos en conocimiento.

Informes sobre Adquisición

  • Páginas de aterrizaje de las visitas de tráfico directo: quitando la home, ¿qué páginas se guardan en favoritos? Son las que interesan.
  • Keywords y frases de keywords que utilizan nuestras visitas de SEO y SEM: ¿qué andan buscando los visitantes? ¿Son por las que queremos que nos encuentren? ¿Y cuáles echamos en falta?
  • Referrers: ¿Qué otros sitios me están enviando tráfico? ¿Tenemos algún tipo de relación con ellos? ¿Por dónde se mueven? ¿Las redes sociales nos traen tráfico?

Informes sobre Contenido

  • Contenido más visitado: A nivel total y en todos los perfiles que consideremos importantes para nuestro sitio, como los que llegan a nuestros objetivos, nuestros clientes, los que vienen por buscadores, …
  • Estadísticas de la home: ¿Qué porcentaje de usuarios entran por nuestra home? ¿Desde dónde llegan? ¿Qué tasa de rebote tiene? ¿Hacia dónde se mueven?
  • Buscador interno: ¿Se parecen las búsquedas internas a las que nos llegan de manera externa? ¿Qué buscan los usuarios porque no lo tenemos bien posicionado en nuestro sitio? ¿Qué buscan los usuarios y no tenemos y deberíamos tener?

Informes sobre KPIs

  • Tasa de Rebote: A todos los niveles, la tasa de rebote del sitio web, la de cada página importante en el sitio, la de cada landing page… Sacaremos conclusiones sobre lo que está o no funcionando
  • Tasa de Conversión: A todos los niveles, la tasa de conversión del sitio web, la de cada sección, la de cada producto o servicio… Podremos comparar cada tasa entre sí y saber en qué medida contribuyen a la tasa de conversión general

Está bien concentrarse en los resultados, en la tasa de conversión en cualquiera de sus variantes. Pero no está de más conocer qué pasa en el sitio web, por dónde entran, hacia dónde se mueven, si les gusta y terminan con éxito la visita y por dónde se van.

No es cuestión de no saber analítica web, es cuestión de focalizarse y saber qué y dónde buscar. Ahora, a empezar a remar 🙂

Related Posts

  • Mira… ¡Las nubes están desapareciendo! ¡El sol se está abriendo paso a través de ellas! ¡Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz!Mira… ¡Las nubes están desapareciendo! ¡El sol se está abriendo paso a través de ellas! ¡Estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz!
  • Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.
  • La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.
  • Hay una peor condición que la ceguera, y esa es ver algo donde no hay nada…Hay una peor condición que la ceguera, y esa es ver algo donde no hay nada…
  • a veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar…a veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar…
  • De donde vienes, eso que mas da, solo importa donde vas… pisa el acelerador!De donde vienes, eso que mas da, solo importa donde vas… pisa el acelerador!

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. David says

    11/01/2011 at 00:46

    Excelente inicio para empezar una AnaliticaWeb. He de reconocer que a mi me falta explotar también los datos. Seguiremos en el Camino.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2022 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework