¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

19 Dic 2011 | Gemma

Mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos.

«Mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos. Mi estrategia es que un día
cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites.»

El 1 del 1 del 11 empecé mi nueva aventura como profesional independiente y la verdad es que 2011 ha sido uno de los mejores años de mi vida profesional, si no el mejor ☺

Este año he sido la primera española nominada a los prestigiosos premios de la Web Analytics Association. Tuve la suerte gracias al patrocinio de Aspgems de viajar a la Gala de Premios en San Francisco y fue una experiencia inolvidable, aunque no me llevara finalmente el galardón. En octubre decidí viajar de nuevo, esta vez a Nueva York al congreso Emetrics a aprender de los maestros de la analítica web. Valió la pena!

Marzo fue especial, por la nominación a los premios y el viaje, pero también por el lanzamiento de “El Arte de Medir”, mi primer libro, junto a mi gran amigo Tristán Elósegui. Ha tenido una acogida espectacular y creo que vale la pena el esfuerzo que supuso por todas las alegrías que me está proporcionando. Gracias a la editorial Profit por su apoyo incondicional y por creer en nosotros en un primer momento.

Y por si fuera poco, en marzo también lanzamos el primer master en Analítica Web en España, gracias a Kschool. Ahora mismo estamos en la segunda edición y cada vez somos más analistas web y mejor preparados, además de haberme permitido conocer a los casi 60 alumnos que han confiado en nosotros para su formación en esta disciplina. Creo firmemente que el dar clases es importante para cualquier profesional, porque hace imprescindible el estar al día, nos ayuda a ver las cosas desde distintas perspectivas y por supuesto a conocer a mucho profesional muy motivado… verlos crecer profesionalmente es muy satisfactorio.

Tres de los alumnos de la primera edición del master me acompañan desde octubre en mi nuevo proyecto: EL ARTE DE MEDIR. Buscamos una nueva forma de ayudar a las empresas a sacar el máximo rendimiento a su canal online, basando nuestro valor en la cercanía al cliente, el asesoramiento completamente personalizado y, por supuesto, en el potencial de utilizar los datos y diseñar una metodología que permita crecer con garantías en internet.

Pero empezaré por el principio, al empezar el año hice mi lista de deseos, deseando que el Testing, la medición en Redes Sociales, el análisis predictivo, la accionabilidad de los informes y el perfeccionamiento en nuestras metodologías fueran los pilares de esta nueva etapa que estaba a punto de empezar y así seguir creciendo como profesional. He intentado hablar sobre todo de estos temas en este año desde el blog, compartir mis experiencias y mis opiniones al respecto.

Una buena estrategia de analítica en el sitio web pasa siempre por un buen establecimiento de objetivos y la posterior asignación de indicadores clave que midan la consecución de los mismos, por lo que no puede faltar en nuestra metodología este primer paso, nuestros cimientos.

Hice mis deberes y empecé hablando sobre los factores que pueden influir en decidir por dónde empezar a optimizar el sitio web, combinando las KPIs visita (con un valor alto), tasa de rebote (más alta que la media del sitio web) e Índice de Ingresos (menor que la media del sitio web). Esta es la base de un buen proceso de Testing, detectar dónde se encuentra la necesidad real de optimización.

Pero para saber qué es lo que puede estar fallando, tenemos que aplicarnos y estudiar cómo podemos ayudar al experto en usabilidad y diseño, cómo saber dónde y qué puede estar fallando a la hora de completar nuestros objetivos en cada página del sitio web. Es importantísimo estudiar a fondo las páginas antes de lanzar hipótesis y ponernos a testar sin control ni sentido.

Es básico segmentar las métricas para poder ser capaces de tomar acciones sobre los datos. Primero estudiar los datos globales para después ir decidiendo por dónde hemos de segmentar para sacarle partido a la analítica web. Sin segmentación, no hay nada.

¿Por qué segmentar? Porque necesitamos saber dónde focalizar nuestros esfuerzos, qué está fallando, qué está funcionando, si un producto necesita promoción más completa o necesita una optimización de su página de presentación de producto, o incluso el formulario. Si no segmentamos estamos perdidos, seremos parte del problema y no parte de la solución, que es lo que nos interesa. Un ejemplo claro es la segmentación por producto o servicio del embudo de conversión. Este post me dió la idea para la presentación que realicé en el congreso web de Zaragoza, del que hay un vídeo de la totalidad de la ponencia para ilustrar el proceso.

No se ha escrito demasiado sobre cómo podemos medir en las Redes Sociales, al menos en español, y decidí poner por escrito la metodología que yo sigo para este canal. Es el post más leído del blog de 2011 y merece una mención especial porque ha sido un año muy importante en este canal y es vital que las empresas y los profesionales del Social Media tengan conocimiento, herramientas y tiempo suficiente para ir midiendo qué está funcionando y qué no en la estrategia para poder tomar decisiones a tiempo.

No podemos olvidarnos dentro de las redes sociales, de que un blog también debe tener bien definidos sus objetivos para así saber qué línea ha de seguirse y si está dando resultado la estrategia que se sigue con el contenido elegido. Podemos medir todo en nuestro blog, ¿por qué no hacerlo?

Dicen que este año es el del móvil, llevan tiempo diciéndolo, pero creo que a partir de esta último año sí ha llegado pisando con fuerza… si tenéis ocasión de comprobar en vuestras estadísticas la tendencia de visitas desde un dispositivo móvil en los últimos meses, lo normal es que haya aumentado considerablemente por lo que hay que tener muy en cuenta este nuevo tipo de dispositivos, móviles y tablets.

Y aunque este año Google se empeñe en hacer la vida del SEO más difícil, nosotros como analistas web hemos de tener muy en cuenta que podemos ayudar a estos profesionales de la captación y el posicionamiento desde los datos que podemos ir combinando para que le sea más fácil tomar decisiones sobre la estrategia que estén aplicando sobre el sitio web.

Porque estudiar al no cliente es la clave para poder crecer “desde dentro”. Captar a un cliente nos sale caro, muy caro, y no es cuestión de dejarlo marchar así como así. Detectando qué podemos hacer para intentar convencer al indeciso o decidir el target correcto al que debemos dirigirnos nos ahorrará mucho esfuerzo y dinero.

Finalmente, el utilizar técnicas como la estadística nos dará LUZ en nuestros análisis y nos facilitará el acceso a técnicas propias del análisis predictivo; es decir, no centrarnos tanto en lo que ha pasado sino en intentar adelantarnos al qué va a pasar.

En resumen, un año muy importante a nivel profesional en el que además he aprendido y disfrutado compartiendo todo lo que me resulta interesante, tanto en el blog como en twitter. Gracias a todos por acompañarme en este viaje, en especial a Eduardo, Eva y Jose Manuel por caminar a mi lado y a los clientes que han confiado en mi trabajo este año.

No sé cómo será 2012, pero de una cosa estoy segura, lo afrontaré con PASIÓN. Felices fiestas!

Related Posts

  • aspgemsLa posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante
  • Lo importante no es volar alto, sino hacerlo acompañadoLo importante no es volar alto, sino hacerlo acompañado
  • La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante!La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante!
  • Mi entrevista…Mi entrevista…
  • Se ha alcanzado la excelencia como líder cuando la gente lo sigue a uno a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad.Se ha alcanzado la excelencia como líder cuando la gente lo sigue a uno a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad.
  • Por la calle del olvido vagan tu sombra y la mía, cada una en una acera por las cosas de la vida.Por la calle del olvido vagan tu sombra y la mía, cada una en una acera por las cosas de la vida.

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. Iñaki y Eider says

    19/12/2011 at 16:11

    Felicidades, te lo has currado y te lo mereces!

    Responder
  2. NovedadesRock says

    19/12/2011 at 16:22

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  3. Chema says

    19/12/2011 at 19:56

    Espero que en el 2012 aún te vaya mejor. He visto dos presentaciones tuyas en Zaragoza en el último año,y quiero darte las gracias, porque tu pasión ha despertado mi interés por la analítica web.

    Responder
  4. Editor says

    20/12/2011 at 00:08

    Gracias a tí Gemma, por la oportunidad de trabajar en aquello que más me gusta y de la mano de la mejor!!!
    Un beso y todo lo mejor para el 2012 y mássss.

    Responder
  5. MiguelAngel_44 says

    20/12/2011 at 09:35

    Felicidades por el año!! y GRACIAS por todo lo que compartes días a dia!

    Responder
  6. bioquimic1 says

    20/12/2011 at 10:03

    Me encanta la ilusión y entrega que pones en las cosas, Gemma. Gracias por hacernos participes de todas tus experiencias y de dar tanto.
    Un beso muy fuerte.
    Felices fiestas.

    Responder
  7. Eduardo Sanchez Rojo says

    20/12/2011 at 11:44

    Gemma, gracias a ti por confiar en nosotros y dejar que te acompañemos en la aventura de El Arte de Medir. Para mí 2011 ha sido un año de reposicionamiento en lo profesional y la verdad es que tengo que agradecértelo fundamentalmente a ti.

    Profesionalizarme en analítica gracias a Kschool ha sido sólo el comienzo, pues lo mejor ha sido compartir con los compis de El Arte de Medir análisis, reuniones, comidas y alguna noche sin dormir para lograr nuestros objetivos a tiempo.

    Estoy deseando ver todo lo que podemos hacer en 2012 gracias a esa PASIÓN que logras transmitirnos a todos.

    ¡Feliz Navidad!

    Responder
  8. Damian says

    20/12/2011 at 12:16

    Una persona tan especial…y super profesional. Merece la pena concerla. Feliz 2012, Gemma!!!!!

    Responder
  9. Marcelo says

    20/12/2011 at 21:42

    Muy inspirador! 🙂
    Felicitaciones y felicidades!

    Responder
  10. Vengador says

    20/12/2011 at 21:59

    Yo siempre te lo dije, eres grande Gemma. En 2011 nos desvirtualizamos y en 2012 espero volver a verte. Sigue así!

    Responder
  11. @marcossicilia says

    21/12/2011 at 23:20

    Gracias Gemma! Este año ha sido de 10 para mi profesionalmente y este 2011 empieza de 11, muy en parte gracias a ti.

    Feliz año!!

    Responder
  12. Anonymous says

    22/12/2011 at 07:19

    So proud of you!!!! Alicia

    Responder
  13. Gemma Muñoz says

    22/12/2011 at 22:12

    Iñaki, Chema, Editor, Miguel Angel, Bloquimic, Eduardo, Damián, Marcelo, Vengador, Marcos, Alicia,

    Muchísimas gracias por pasaros a comentar por mi «casa», majos!!!!!!!! Y que el 2012 nos traiga muchas alegrías :)))

    Besos!

    Responder
  14. Itnig says

    27/12/2011 at 14:04

    Muchas felicidades por un prolífico año 2011. Esperemos que el 2012 sea aún mejor 🙂

    Responder
  15. Fernando de Pablo says

    28/12/2011 at 15:13

    Gemma que añazo el 11!! yo por mi parte sigo pisando tus huellas a varios años luz de distancia. Te debo cada pasito de este año. Muchas felicidades y mil gracias

    Responder
  16. esmudo says

    27/01/2012 at 12:25

    Felicidades Gemma, la alegría que trasmites con tu trabajo me ha empujado a aprender más sobre analítica web.

    Ojalá que un año de estos pueda apuntarme al máster.

    Muchas Gracias y sigue así !!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2021 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework