¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

17 Mar 2013 | Seminarios

Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan para que no las puedas convertir en cristal…

Hace unas semanas participé en uno de mis eventos preferidos de Analítica Web en España, decidí hablar de las fuentes de tráfico y cómo medimos su rendimiento.

Básicamente lo que quería exponer es que no podemos limitarnos a medir nuestras fuentes de adquisición por el número de visitas que atraen ni por su tasa de conversión solamente. Hay algo más, hay mucho más.

Hay que medir a cada una de las fuentes de forma que sepamos qué nos aporta cada una (a nivel de marketing y a nivel de branding y a nivel de conversión y a nivel de retención… a todos los niveles) para poder invertir en ellas de forma que podamos ser competitivos y sacar el máximo rendimiento a nuestro negocio.

Es decir, además de las conversiones, debemos sin duda medir la efectividad de las microconversiones. Esto parece difícil de hacer o entender, por eso me pareció interesante realizar una comparativa de lo que expongo en el post con el fútbol. ¿No os parece que con el fútbol se puede explicar cualquier cosa? :)))

La pregunta básica que me hago es… ¿queremos gastarnos el 100% de nuestro presupuesto en una fuente que actúa como última atribución? ¿o debemos buscar la mejor combinación de fuentes que nos permita ser fuertes en captación, interés, conversión y retención?

Nuestro objetivo deberá ser conocer al máximo nuestras fuentes, qué tipo de usuarios trae cada una de ellas y qué paso significan en el ciclo de vida del ciente para lograr la mejor distribución de presupuesto posible sin tirar ni duplicar esfuerzos e inversión.

Tener al mejor jugador del mundo en tu equipo puede marcar la diferencia, pero tener el mejor equipo del mundo puede hacerte llegar más lejos.

Está todo explicado en esta presentación, que realicé en el Practitioner Web Analytics que se realizó el pasado 14 de marzo en Barcelona y al que tuve la oportunidad de asistir a comentar estas ideas 🙂
Espero vuestros comentarios!

Análisis Fuentes de Tráfico en Analítica Web from Gemma Muñoz

Esa misma tarde me invitaron a participar en el Conversion Thursday de Barcelona y comenté junto a Ricardo Tayar y a Pere Rovira distintos aspectos de la analítica web, aquí tenéis el vídeo, por si tenéis un ratito 🙂

¡Está siendo un mes de marzo muy intenso!

Related Posts

  • Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber, y siglos cuando sabemos lo que se puede aprender.Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber, y siglos cuando sabemos lo que se puede aprender.
  • Buscad lo suficiente, buscad lo que basta. Y no queráis más. Lo que pasa de ahí, es agobio, no alivio; apesadumbra en vez de levantarBuscad lo suficiente, buscad lo que basta. Y no queráis más. Lo que pasa de ahí, es agobio, no alivio; apesadumbra en vez de levantar
  • De vez en cuando es bueno ser consciente de que hoy, de que ahora, estamos fabricando las nostalgias que descongelarán algún futuroDe vez en cuando es bueno ser consciente de que hoy, de que ahora, estamos fabricando las nostalgias que descongelarán algún futuro
  • Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro…Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro…
  • A veces creo que hay vida en otros planetas y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosaA veces creo que hay vida en otros planetas y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa
  • Yo no hago que las cosas pasen, ni obligo a nadie a actuar. Yo sólo pongo el escenario…Yo no hago que las cosas pasen, ni obligo a nadie a actuar. Yo sólo pongo el escenario…

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. Gorka Corres Zamacola says

    18/03/2013 at 10:15

    Hola Gemma!

    Felicidades por el post!

    Me ha recordado al símil que hiciste entre Llorente y Muniaín sobre las atribuciones de conversión en una charla que diste en un curso de verano de la UPV en Bilbao.

    Saludos!

    Gorka

    Responder
  2. Tone says

    16/04/2013 at 15:27

    Muy buen post, los símiles con el fútbol siempre son bien recibidos… (en el próximo que sea del Levante 😀 )

    Responder
  3. Manuel says

    09/05/2013 at 02:47

    Realmente interesante tu post, aunque no llego a asociar la canión de Silvio con el contenido. Creo que lo voy a tener que leer de nuevo 🙂

    Un saludo!

    Responder
  4. Free Facebook Likes says

    03/06/2013 at 19:57

    Very informative post. But I have also used these tasks for my site seo. I’ll try to adopt your tips for few time to check if it really helps my site’s seo. Also visit Free Likes and Tech Blog Thanks for sharing the article!

    Responder

Responder a Gorka Corres Zamacola Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework