¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

05 Nov 2013 | Estrategia

No tener ningún camino como camino, no tener ninguna limitación como limitación.

La analítica digital ha de irse adaptando, como todo. Al igual que comenté en un post anterior que nunca he creado el mismo dashboard dos veces, me he dado cuenta de que tampoco aplico la misma estrategia. Eso es lo que me permite aprender, crecer como profesional. Y es un inmenso placer el crear una hoja de ruta distinta según la madurez de la empresa por un lado y las capacidades del departamento de analítica web por otro.

Me explico. Lo que caracteriza a cualquier empresa sea del sector que sea y tenga la madurez en analítica que tenga, es que basa su estrategia digital en tres grandes puntos: Adquisición (Marketing y Publicidad), Activación (Usabilidad, Contenido, Llamadas a la acción…) y Conversión (cumplimiento de objetivos, ingresos…). De modo que tenemos que generar siempre una estrategia de medición en base a estos tres grandes bloques:

Lo primero que se espera del analista web es que de datos. Lo que no se suele saber es que realmente no se necesitan los datos en sí, sino la información y posterior conocimiento que generan dichos datos. Por lo que el primer reto del analista web es encontrar la forma de transmitir lo más importante para cada uno de los bloques.

Transmisión Conocimiento

En el caso de la Adquisición, saber cómo se distribuye tanto el tráfico como la conversión en cada uno de nuestros esfuerzos (SEO, SEM, Campañas online/offline, Redes Sociales, …). Atribuir a cada fuente lo que realmente produce es el primer objetivo del estudio de un sitio web.

En el caso de la Activación, entender el comportamiento del usuario, cómo se mueve, cómo reacciona ante los distintos estímulos que tenemos por la web, qué esperan ver, etc… Si entendemos qué necesitan y cómo lo necesitan, tendremos un punto de partida para proponer cambios en landing pages o en páginas de producto, en el carrito de la compra…

Finalmente, en el caso de la Conversión, es importante entender qué objetivos se están cumpliendo, en qué porcentaje, qué ingresos nos producen, etc… No es tanto qué vendemos sino el cómo lo vendemos, para poder incrementar las ventas.

El segundo objetivo, una vez tenemos un dashboard y diversos estudios cubriendo la transmisión de conocimiento de cada uno de los bloques, es Probar lo que vayamos dectectando que hay que cambiar. Es decir, empezar a tomar medidas en base a la etapa anterior.


           Matriz Hipótesis
En este caso, en la adquisición debemos formular hipótesis de redistribución de presupuesto para poder empezar a bajar costes y optimizar el ROI de nuestros esfuerzos. En el caso de la Activación, es momento de poner en marcha distintos tests A/B que nos permitan optimizar nuestro sitio web en base al comportamiento que queramos de nuestros usuarios. Y en el caso de la Conversión, ir probando con los distintos productos y servicios tanto a nivel de exposición como a nivel de intento de venta cruzada o de política de precios.

Una vez tengamos el conocimiento y estemos probando hipótesis, la siguiente fase es APRENDER. En cada uno de los bloques hay tareas por realizar:

Matriz Acción Analítica Web
Matriz de acción en Analítica Web (Gemma Muñoz)

En la Adquisición, con lo que tenemos, hay que anticiparse a los cambios de mercado, seguir estudiando las fuentes de adquisición y adaptarnos a dónde están o se colocan los usuarios que nos interesan.

En el bloque de Activación, aprovechar para personalizar al máximo nuestro sitio web en base a los distintos perfiles que visitan nuestra web, para lograr estar completamente alineados con los usuarios en lo que se refiere a diseño y usabilidad.

Finalmente, en el bloque de conversión, lo importante es realizar el análisis predictivo que nos permita innovar en nuestra oferta de productos o servicios, intentando cambiar nuestra estrategia de negocio en base al conocimiento que hemos adquirido en nuestro camino de análisis en los 3 bloques.

He desarrollado esta matriz para que sirva como base de estrategia en analítica digital para tomar acción según se vayan pasando etapas, siempre alineados con los objetivos del canal digital y sin olvidar que todo es un ciclo: TRANSMITIR, PROBAR y APRENDER.

Empezar a tener un camino para poder ir consumando limitaciones 🙂

Related Posts

  • Jamás se desvía uno tan lejos como cuando cree conocer el caminoJamás se desvía uno tan lejos como cuando cree conocer el camino
  • Aún nos quedan cosas por hacer si no das un paso te estancas. Aún nos quedan cosas por decir y no hablasAún nos quedan cosas por hacer si no das un paso te estancas. Aún nos quedan cosas por decir y no hablas
  • Nuestra recompensa se centra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.Nuestra recompensa se centra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.
  • No se extrañan los sitios, sino los tiempos y la época que corresponde a esos lugares.No se extrañan los sitios, sino los tiempos y la época que corresponde a esos lugares.
  • No hay inversión más rentable que la del conocimientoNo hay inversión más rentable que la del conocimiento
  • Sin problemas el hombre no hubiese evolucionado y la herramienta clave ha sido la creatividadSin problemas el hombre no hubiese evolucionado y la herramienta clave ha sido la creatividad

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Comentarios

  1. Borja says

    10/11/2013 at 13:56

    Excelente artículo, gracias por la publicación.

    Responder
  2. Cobo Calleja says

    11/11/2013 at 21:46

    Me gusta tu blog, veo que también tienes libros verdad?

    Responder
  3. Gemma Muñoz says

    17/12/2013 at 18:41

    Gracias Borja y Cobo!!!!

    Me alegra que os guste el blog 🙂

    Tengo 2 libros, «Analítica web en una semana» y «El Arte de Medir», ambos en formato digital y físico. Si finalmente adquieres alguno de ellos espero tu feedback 🙂

    Abrazos

    Responder
  4. Anonymous says

    02/01/2014 at 20:43

    http://t.co/5YF4LFOKUh

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2021 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework