Un buen amigo mío me dijo el otro día mientras comentábamos cómo todavía teníamos la impresión de que se empleaba más tiempo en extraer y en cuadrar los datos que en analizarlos debidamente, que yo mucho bla bla bla pero no ponía casos prácticos en mi blog.
Y es cierto, suelo utilizar el blog como excusa para sentarme delante del ordenador y ordenar mis ideas. Escribir me ayuda a poner en palabras lo que hago y no lo suelo asociar a un proyecto o cliente en concreto. Así que pregunté a diversos clientes si podía contar sus cositas de medición en mi blog y conseguí que Cristina me diera su ok no solamente a contar su historia sino también a mostrar sus cuadros de mando.
Cuando la propietaria de Finca La Fronda, un hotel rural de lujo situado en el Parque Natural Sierra de Aracena (Huelva), fundada en 2008, se puso en contacto con nosotros, enseguida tuve claro que lo que necesitaba era un buen cuadro de mandos para poder optimizar al máximo su negocio.
Este tipo de publicidad se detecta. No es propio de ti Gemma bajar la calidad de tu blog por un dinero que seguramente no necesites. Un saludo, 1 exlector.
Pues a mi me parece genial que se concrete en casos, proyectos y, claro que sí, herramientas.
No entiendo para nada el comentario del «exlector». Alucino.
Ahora mismo estoy mirándola porque estoy buscando una de este estilo y no la conocía.
Ánimo Gemma, que es cuando se concreta cuando más se aprende!!!
Un post excelente. Se agradece y mucho que sea un ejemplo práctico, que esté tan bien detallado y tan bien explicado.
Yo si quiero más de estos 🙂
Se agradece este tipo de post porque la red esta «llena» de teoría y conceptos pero no es fácil encontrar casos reales de estudio. Enhorabuena !!!
Hola exlector:
A mí lo que me da pena es que tu primer comentario en estos años de blog sea este (no sé si es el primer comentario realmente porque has escrito como anónimo, si no fuera así lo siento).
Pero entiendo perfectamente que si este blog no cumple tus expectativas no lo sigas leyendo, ningún problema con esto.
Pero quiero que tu entiendas que este es mi blog y lo gestiono como quiero, no se me paga con ello, ni este ni ningún otro post, aunque tampoco vería el problema si se me pagara porque te aseguro que mantenerlo lleva tiempo y esfuerzo, sin embargo lo hago o intento hacerlo con las mismas ganas e ilusión del primer día 🙂
Sí quiero dejar claro que soy evangelizadora de Sweetspot desde 2013 y que es la primera vez en el blog que hablo con detalle de la herramienta pero no por exigencias de nadie sino porque la cliente fue la única que me dio permiso para contar su caso pasito a pasito para mi próximo libro y por eso he podido reproducirlo aquí. Espero que pronto podáis verlo en toda su extensión porque significará que por fin está terminado el libro 🙂
Muchas gracias a Anónimo, Almudena y David por sus comentarios de apoyo, aunque espero que si algo no os gusta en el futuro también me lo hagais saber.
Próximo libro ???? Cuando cuando ????
Excelente artículo!!
Me ha gustado especialmente que se trate de un ejemplo práctico. Me gustan mucho tus posts, pero para mi gusto en ocasiones son demasiado teóricos y cuesta ver la aplicación práctica.
Yo también soy de los que quiero más posts prácticos.
Gracias por ilustrarnos.
A mi me ha parecido muy interesante, de hecho ha suscitado mi interés justamente porque era un caso práctico.
Enorme este post Gemma.
Esto me lo cuentas en una de tus clases o conferencia, poniendo detrás los indicadores y dashboards con los datos, y yo al menos salgo emocionado y con ganas de comentarlo todo.
BTW, el que no sepa apreciar lo grande que es quien comparte un conocimiento tan personal como es el que sale de las tripas de su negocio (ole cristina!!) y de alguien que, habiendo terminado su curro, pone su tiempo para contar a otr@s qué ha aprendido… Yo creo que el que no aprecie esto, simplemente no ha entendido nada.
Abrazo
Excelente espacio de marketing. Dejo con ustedes mi blog «Estrategia en Marketing Comunicacional» http://jblascov.blogspot.com
Saludos
Jesus Blasco V
Muy buen artículo, me ha gustado mucho, muchas graciaas!
Hola Gemma,
Hace tiempo que no pasaba por aquí :/
Excelente artículo.
Saludos.