¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

30 Ene 2017 | Análisis Completo

Poca gente es capaz de prever hacia donde les lleva el camino hasta que llegan a su fin.

El proceso de análisis lo he comentado hasta la saciedad en este blog, diversas técnicas y metodologías, se puede realizar desde muchas perspectivas, pero es clave tener en mente los tres pasos básicos para llegar a realmente impactar en el negocio. Empezamos por el primero para entender las circunstancias, después abordamos el segundo para establecer las hipótesis y finalmente el tercer paso es el que supone el impacto, el que nos da el resultado traducido en acciones a realizar sobre la estrategia.

Si recordamos el modelo de madurez de la Analítica, tendríamos el análisis descriptivo en los primeros niveles de madurez, relativos a las técnicas de análisis digitales mientras que el análisis Predictivo se concentra especialmente en la etapa de Análisis Competitivo mediante el uso de Modelos Estadísticos. La idea es partir de la pregunta de negocio («M» de Meditar sobre el negocio), identificar las KPIs que voy a necesitar para recogerlas de las diferentes fuentes de origen («A» de  Adquisición de datos), verificar que los datos que conforman mi dataset son correctos («M» de Manejar los datos), y en este punto ponernos a trabajar en sacarles el máximo jugo a la información que se nos presenta:

Captura de pantalla 2017-02-06 a las 13.07.01

Primer Paso – Análisis Descriptivo:

Captura de pantalla 2017-02-06 a las 13.07.13

Describe el pasado y el presente, el qué pasó y qué ha pasado. Se basa en el Business Intelligence de toda la vida, en busca del conocimiento que nos permitirá saber cómo afrontar el futuro.

analisis-prescriptivo

Segundo Paso – Análisis Predictivo:

Captura de pantalla 2017-02-06 a las 13.07.24 Busca realizar predicciones en base a lo que ha pasado para convertir el dato en información accionable. En este tipo de análisis se utilizan los datos para determinar el resultado posible de un evento futuro o lo que obtendremos si no realizamos acción ninguna. Abarca una amplia variedad de técnicas estadísticas: desde modelado, aprendizaje automático, teoría de juegos… que analiza hechos históricos para hacer predicciones sobre eventos futuros. En definitiva, se trata de procesos que explotan los patrones que se encuentran en los datos históricos y transaccionales para identificar los riesgos y oportunidades.

analisis-predictivo

Tercer Paso – Análisis Prescriptivo:

Captura de pantalla 2017-02-06 a las 13.07.34

Se refiere a la transformación del conocimiento en acción. El análisis prescriptivo se basa en la idea de realizar toda acción que esté en nuestra mano para que el resultado previsto mejore respecto a una predicción inicial. Son las recomendaciones basadas en lo que ha pasado que es lo que nos dice el análisis descriptivo y en los modelos predictivos que construimos para saber qué tocar, cuándo y dónde de forma que mejoremos el futuro. Es decir, nos centraremos en este tipo de análisis en identificar oportunidades buscando mejorar el resultado esperado y aprendiendo de la experiencia de entender qué pasa y por qué.

analisis-descriptivo

Es decir, la idea es llegar siempre a un análisis prescriptivo: con el objetivo de negocio en la mente (subir la tasa de conversión un 2%), la estrategia clara (disminuir la tasa de rechazo un 20%) y la táctica a poner en marcha (rediseño de páginas de aterrizaje). Todo ello complementado con los datos de inicio (50% de las visitas se van sin interaccionar con nuestro sitio web – descriptivo) y teniendo preparado con el análisis predictivo la contrapartida a qué pasará si no se hace nada pero se aumenta un 25% la captación (con la inversión que ello conlleva).

En el podcast hay más información sobre las técnicas de análisis que nos llevan al resultado final 🙂

Related Posts

  • La marea es fuerte y nos desvía… Hay que remar con más fuerza… Hay que luchar contra la corrienteLa marea es fuerte y nos desvía… Hay que remar con más fuerza… Hay que luchar contra la corriente
  • Del tiempo perdido en causas perdidas, nunca me he arrepentido, ni estando vencidoDel tiempo perdido en causas perdidas, nunca me he arrepentido, ni estando vencido
  • Plans are nothing. Planning is everything.Plans are nothing. Planning is everything.
  • Deslízate dentro del ojo de tu mente, no sabes si podrías encontrar un mejor lugar para jugarDeslízate dentro del ojo de tu mente, no sabes si podrías encontrar un mejor lugar para jugar
  • Nuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemosNuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemos
  • Las ruinas son el camino hacia la transformacionLas ruinas son el camino hacia la transformacion

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2022 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework