¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Soy Gemma Muñoz (@sorprendida). Avinash Kaushik es mi ídolo. Y este es mi blog de analítica digital, mi trabajo y mi pasión.

  • Sobre Mí
  • Mis Libros
  • Contacto
  • Archivo

19 May 2021 | Analista Web

Nunca viajo sin mi diario. Uno siempre debe tener algo sensacional para leer en el tren

Cuando creas un blog como bloc de notas para plasmar ideas, afianzar aprendizajes e interiorizar conceptos, también lo haces por el placer de compartir esos conocimientos con otros profesionales y ponerlos en común. Así fue como nació este blog, un espacio personal donde plasmar mi desarrollo dentro del mundo de los datos y en el que crear una comunidad.

Con esta revelación daba comienzo la entrevista que Ana Cirujano, Diseñadora Web; y Pablo Moratinos, Consultor de Marketing Online en 3ymedia, me hicieron en su podcast Un billete a Chattanooga. ¿Qué más temas tratamos?

La transmisión de conocimiento y el Big Data

Uno de los primeros temas en los que giró la entrevista fue en la importancia de la transmisión del conocimiento de los datos para accionarlos, lo que hoy día es uno de los grandes escollos a los que se enfrenta la analítica de datos. Para poder realizar esto, es importante que todos los perfiles que se encuentren trabajando en el proyecto conecten al igual que lo harían los datos. Transmitir el valor de un análisis es vital, ya que aunque haya un modelo estadístico impresionante, si no sabe comunicarse con el negocio y sus necesidades, por ejemplo, todo ese trabajo no ha servido para nada. Es por esto que es tan importante unir el mundo de las matemáticas, la historia, la filosofía, etc, tanto a nivel profesional, como a nivel educativo. 

Otro de los protagonistas de la entrevista fue el Big Data y cómo su uso puede ayudar tanto a pequeñas como a grandes empresas a mejorar su negocio. Para poder sacar el máximo partido al Big Data, lo primero a tener en cuenta es poner orden a los datos que tenemos, es decir, entender las fuentes de datos, que pueden aportar, cómo se relaciona la diferente tipología de datos, etc. Esta labor facilita el poder hacer un Mínimo Producto Viable con el que llegaremos a entender bien qué tenemos, qué necesitamos en base a lo que queremos conseguir y a partir de ahí, todo el mundo a remar en la misma dirección. Al final, da igual el número de usuarios o vistas, lo importante es llegar a encontrar tendencias o patrones para poder anticiparnos y actuar, etc. Muchas veces, con pocos datos se puede conseguir mucho.

La fórmula del buen uso Big Data

Perfiles profesionales

En el mundo de la analítica digital tiene cabida una gran multitud de diferentes perfiles profesionales. Es decir, en un proyecto podemos encontrar perfiles técnicos dedicados a encontrar qué hay que medir, cómo medirlo y cómo recoger los datos y dejarlo preparado para que el analista de negocio pueda tomar esos datos y sacar conclusiones. 

Sin duda, es un área en la que se necesitan diferentes perfiles profesionales, como por ejemplo

  • Perfiles de analista técnico con base en ingeniería de datos, el cual está más interesado en conectar las diversas fuentes, no solo los datos online, sino el poder incorporar estos datos al resto de datos de la empresa y analizar. Al final, todo tiene repercusión en el negocio. 
  • Perfiles de comunicación y procedentes del mundo audiovisual son necesarios para recoger los análisis realizados por del analista para conectar visualmente todos los puntos y construir el storytelling a nivel visual. 
  • Perfiles que vienen del mundo del marketing y conocen todos los entresijos de lo que se puede hacer y lo que no. Este tipo de profesionales son perfectos para la parte del análisis e interpretación de los datos. 
  • Perfiles técnicos en integración de fuentes de origen o de recogida y almacenamiento de datos. 

Lo más enriquecedor de esto es ver cómo los profesionales de diferentes ramas pueden hablar entre ellos, conocerse y, lo que es más importante, entenderse. Así es cómo se puede sacar lo mejor de cada grupo.

¿Quieres saber de qué más hablamos? Puedes verlo a continuación: 

¿Qué ha pasado en el último mes?

  • Estuve en el podcast de Álex Dali Rizo, «Receta del éxito», hablando de emprendimiento, Big Data, huevos fritos con patatas y mucho más. ¡Escúchalo aquí!
  • En Marketing Directo nos hicieron una entrevista a algunos de los miembros del jurado de la tercera edición de #PremiosRedesEnAcción. Puedes leer la entrevista aquí.

Related Posts

  • Nuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemosNuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemos
  • Sé una clase de hombre sencillo. Sé algo que ames y comprendas.Sé una clase de hombre sencillo. Sé algo que ames y comprendas.
  • Crear un ser artificial ha sido el sueño del hombre desde que nació la cienciaCrear un ser artificial ha sido el sueño del hombre desde que nació la ciencia
  • Es un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provechoEs un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho
  • En los libros podemos refugiar nuestros sueños para que no se mueran de fríoEn los libros podemos refugiar nuestros sueños para que no se mueran de frío
  • Y yo digo, hey Joe, date una vuelta por el lado salvajeY yo digo, hey Joe, date una vuelta por el lado salvaje

¿Te gustaría leer más artículos como este?

Suscríbete ahora y recibirás mis nuevos artículos cómodamente en tu email

Gemma Muñoz   |  

Para mí la analítica web es mi trabajo y mi hobby. Hace poco descubrí que los japoneses a este tipo de pasión la llaman Ikigai. Mi ikigai es seguir aprendiendo, y disfrutar cada día con las métricas, las campañas, la estrategia, los resultados… poder seguir trabajando en lo que me gusta y motivar a quienes me rodean. Eso es lo especial, que me hace pensar y sentir viva. ¡Y sólo es trabajo!

Mis Proyectos

EAM_logo_Red & Black

Kschool_banners_AW_312x195

Deja un comentario Cancelar respuesta

Copyright © 2023 · Política de Privacidad
WordPress · Genesis Framework